Aprende sobre la ansiedad

¿Porque me encuentro asín ? No puedo estar con gente se me dificulta incluso salir a pasear hola mi nombre es Daniel y os voy a contar mi caso con la ansiedad y tambien quiero ayudar a tantas personas que lo padecen con esta comunidad pues mi caso empezó aya por el año 2008 empezé a combulsionar y me pasó varias veces seguidas me diagnosticaron de epilepsia a partir de hay comenzó la pesadilla todo me daba miedo perdí mis amistades mis relaciones sociales se me pusieron casi imposibles me pasaba los días en casa y los medicamentos no me sentaban nada bien fue pasando los años y esa etapa la tengo guardada para siempre en mi corazón aún asín me dejó la angustiosa ansiedad cada vez que veía una pantalla o un videojuego o algo relacionado con ataques epilépticos me ponía fatal estuve aguantando hasta 2019 cuando explotó la pandemia teníamos que vacunarnos y al vacunarme recaí en el acto me dio un ataque super fuerte de pánico sudoración ,palpitaciones super fuertes ,hasta que fui a urgencias y me vio lo que fue mi heroína una psiquiatra en Jaén ciudad me recetó sertralina y lorazepam y mi vida cambio radicalmente parece que entre en el paraíso ¡¡¡ Porque no tome esto yo antes como pude vivir con esto tantos años!!! es increíble como estos dos medicamentos me cambiaron, todo esto que me paso me dio ese espíritu luchador que tengo ahora y me a dado la fuerza y coraje de llegar hasta donde Estoi que es poder llevar esta gran comunidad y ahora sí conozco gente y disfrutar de la vida y decidir con quién y cuando quedar y sobretodo nunca más sentirme solo 

Que ejercicios semanales realizó para estar en forma

 

Sentadilla 3 set de 10 sesiones

Abdominales 7 set de 10 sesiones

Flexiones 3 set de 10 sesiones

Pesas de antebrazos acostado: 7 set de 10 sesiones 10kg

Pesas 7 set de 10 sesiones 8kg

Cogida de pesa con las dos manos 3 set 30 sesiones 6kg

Cogida de pesa por la parte trasera 2 set 30 sesiones 6kg

Con estos ejercicios moverás todo tu cuerpo y no solo eso también te cambiará tu fisico

¡¡¡A si se me olvidaba lo más importante duerme al menos 7 horas todas las noche planifica tu horario antes de irte a la cama y medita con las meditaciones de jqs (Jaén quedadas consejos para la salud)

Que es la ansiedad

Existen distintos cuadros clínicos en los que la ansiedad es el síntoma fundamental:

 

Trastorno por crisis de angustia, en el que la ansiedad se presenta de forma episódica como palpitaciones, sensación de ahogo, inestabilidad, temblores o miedo a morirse.

Trastorno de ansiedad generalizada, con un estado permanente de angustia.

Trastorno fóbico, con miedos específicos o inespecíficos.

Trastorno obsesivo-compulsivo, con ideas intrusivas y desagradables que pueden acompañarse de actos rituales que disminuyen la angustia de la obsesión (lavarse muchas veces por miedo a contagiarse, comprobar las puertas o los enchufes, dudas continuas).

Reacciones de estrés agudo o postraumático.

Trastornos de adaptación a situaciones vitales adversas.

Cuáles son los síntomas más habituales?

 

Palpitaciones

Sensación de ahogo

Angustia

Fobias 

 

Cuáles son las causas de la ansiedad?

Las causas fundamentales son los factores genéticos, existiendo una predisposición al trastorno, aunque se desconoce su contribución exacta y el tipo de educación en la infancia y la personalidad, presentando mayor riesgo aquellas personas con dificultad para afrontar los acontecimientos estresantes.

 

Entre los factores precipitantes de la enfermedad estarían los acontecimientos estresantes, en particular las dificultades en las relaciones interpersonales, las enfermedades físicas y los problemas laborales.

 

 

 

 

 

 

 

La ansiedad es una emoción normal que se experimenta en situaciones en las que el sujeto se siente amenazado por un peligro externo o interno.

 

Habría que diferenciar entre miedo (el sujeto conoce el objeto externo y delimitado que le amenaza y se prepara para responder) y ansiedad (el sujeto desconoce el objeto, siendo la amenaza interna y existiendo una dificultad en la elaboración de la respuesta).

 

La ansiedad es anormal cuando es desproporcionada y demasiado prolongada para el estímulo desencadenante.

 

A diferencia de la ansiedad relativamente leve y transitoria causada por un evento estresante, los trastornos de ansiedad duran por lo menos seis meses y pueden empeorar si no se tratan.

 

¿Cómo evoluciona la ansiedad?

Los trastornos de ansiedad pueden hacerse crónicos si persisten los acontecimientos estresantes que los han provocado o se mantienen estilos de pensamiento que ocasionan un temor a la presentación de los síntomas, creándose un círculo vicioso entre la ansiedad y el temor a presentarla.

 

En general, el curso es crónico con fluctuaciones y, en particular, en el trastorno de ansiedad generalizada, trastorno obsesivo-compulsivo y trastorno fóbico de inicio en la infancia, el curso es especialmente fluctuante. Sin tratamiento, el 80% siguen presentando síntomas tres años después del inicio.

 

Si la ansiedad es crónica, pueden presentarse con frecuencia estados de depresión acompañantes. Con tratamiento, un 50% no vuelve a presentar crisis de angustia.